Redes de ordenadores, Redes de comunicaciones de datos o Redes informática
Una red de
ordenadores, también llamada red de comunicaciones de datos o red
informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y
ofrecer servicios, si no solo eso es si también los datos enviado por
paquetes a una sola dirección.
Como en todo proceso de comunicación,
se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.
La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir
los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y
la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión
de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es
una gran red de millones de ordenadores ubicadas en distintos puntos del
planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de
funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares,
siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado
en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete
capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen
a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los
cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
Las redes de comunicación van dirigido de diferentes topología física entre ellas están:

Red
en anillo' (ring) o Red circular:
cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la
primera. Además, puede compararse con la Red en cadena margarita (dDaisy
chain).
Red
en estrella (star): las
estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
Red
en malla (mesh): cada nodo está
conectado a todos los otros.
Red
en árbol (tree) o Red jerárquica:
los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la
conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas
salvo en que no tiene un nodo central.
Red
híbrida o Red mixta: se
da cualquier combinación de las anteriores. Por ejemplo, circular de estrella,
bus de estrella, etc.
Dispositivos de red
Los
equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que
forme la red en cuestión. Según las necesidades se deben seleccionar los
elementos adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos
unir los equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de un conmutador o
un concentrador, si además hay un varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fi
debemos conectar un punto de acceso inalámbrico para que recoja sus señales y
pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso estará
conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso a Internet,
se interconectarán por medio de un Reuter, que podría ser ADSL,
ethernet sobre fibra óptica, broadband, etc.
Los elementos de la electrónica de red más habituales son:
Conmutador
de red (switch),
Enrutador (router),
Puente
de red (bridge),
Puente
de red y enrutador (brouter),
Punto
de acceso inalámbrico (Wireless
Access Point, WAP).
Redes de ordenadores, Redes de comunicaciones de datos o Redes informática
Reviewed by Moisés Herrera
on
diciembre 01, 2016
Rating:
No hay comentarios